MAX. Latino, ya no puedo gritar… ¡Me muero de rabia!... Estoy mascando ortigas. Ese muerto sabía su fin… No le asustaba pero temía el tormento… La leyenda Negra en estos días menguados es la Historia de España. Nuestra vida es un círculo dantesco. Rabia y vergüenza. Me muero de hambre, satisfecho de no haber llevado una … Sigue leyendo Guía de comentario.Luces de bohemia.
Muerte de Antoñito el Camborio.
Muerte de Antoñito el Camborio. F. García Lorca. Los versos(…) seleccionados para el comentario pertenecen al poema Muerte de Antoñito el Camborio, romance compuesto por Federico García Lorca (1898-1936), uno de los máximos exponentes de la generación del 27, y publicado en su libro Romancero gitano (1928). Este poema gira en torno a la muerte … Sigue leyendo Muerte de Antoñito el Camborio.
Textos jurídicos y administrativos.
TEXTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS. Nos encontramos ante un texto jurídico/ administrativo. Este tipo de textos tiene una finalidad eminentemente práctica puesto que sirven para regular las relaciones entre los ciudadanos de una sociedad y la Administración pública. Debido a que la intención del emisor es la transmisión de una información, la función predominante es la … Sigue leyendo Textos jurídicos y administrativos.
El texto publicitario.
EL TEXTO PUBLICITARIO. Nos encontramos ante un texto publicitario. Este tipo de textos tiene como finalidad persuadir (convencer) a un receptor para que consuma un producto dando a conocer las características del mismo (estaríamos ante un tipo de publicidad comercial); para informar sobre eventos culturales o difundir valores sociales y persuadir al receptor para que … Sigue leyendo El texto publicitario.
Comentario. Fragmento de La colmena.
Modelo de comentario. La colmena Identifique y explique el significado del siguiente fragmento en la obra a la que pertenece. Doña Rosa, mientras desayuna, piensa en lo inseguro de los tiempos; en la guerra que, ¡Dios no lo haga!, van perdiendo los alemanes; en que los camareros, el encargado, el echador, los músicos, hasta el … Sigue leyendo Comentario. Fragmento de La colmena.
La colmena.
Camilo José Cela. La colmena 1 .El autor. Camilo José Cela Trulock nació en el año 1916 en Iria Flavia (Padrón, A Coruña) y falleció en Madrid en el año 2002.Ingresó en la Real Academia en 1957.Recibió el premio Nobel de Literatura en 1989. Personalidad desbordante, carácter tan original como controvertido y un dominio absoluto … Sigue leyendo La colmena.
Comentario. Fragmento Unidad en ella
MODELO DE COMENTARIO. Unidad en ella. a) Identifique y explique el significado del siguiente fragmento en la obra a la que pertenece. Tu forma externa, diamante o rubí duro, brillo de un sol que entre mis manos deslumbra, cráter que me convoca con su música íntima, con esa indescifrable llamada de tus dientes. Los versos … Sigue leyendo Comentario. Fragmento Unidad en ella
Guía comentario de un fragmento de La casa de los espíritus.
Guía para el comentario de un fragmento de La casa de los espíritus. NOTA PRELIMINAR. El guion está estructurado a través de una serie de elementos que deben ser analizados. Los he numerado para facilitar su retención, en vuestro análisis debéis prescindir de los números y usar con precisión los conectores. Introducción. El fragmento seleccionado … Sigue leyendo Guía comentario de un fragmento de La casa de los espíritus.
El narrador en La casa de los espíritus
LA FIGURA DEL NARRADOR EN LA CASA DE LOS ESPÍRITUS. En un texto narrativo, la figura del narrador es la que cuenta los acontecimientos, la que narra los hechos. Esta voz narrativa puede utilizar la primera, segunda o tercera persona. En la novela que nos ocupa la narración se realiza en primera persona y en … Sigue leyendo El narrador en La casa de los espíritus
El espacio y el tiempo en la casa de los espíritus.
EL ESPACIO Y EL TIEMPO EN LA CASA DE LOS ESPÍRITUS EL ESPACIO. A pesar de que no hay una referencia directa al espacio preciso en el que transcurren los hechos relatados, por numerosas alusiones a sucesos acaecidos en Chile a lo largo del siglo XX y aproximadamente hasta la década de los ochenta, podemos … Sigue leyendo El espacio y el tiempo en la casa de los espíritus.