EL DRAMA ROMÁNTICO. El drama romántico es la expresión más representativa del Romanticismo en la literatura, cuyas características son: –Ruptura de las tres unidades defendidas en el Neoclasicismo, recuperan el estilo de la comedia española del siglo de Oro. –Mezcla de verso y prosa en la misma obra –Mezcla de elementos cómicos y trágicos. –El tema central … Sigue leyendo Lecturas. Don Juan Tenorio.
Mariano José de Larra.
MARIANO JOSÉ DE LARRA. VIDA Mariano José de Larra (1809-1837), cuya vida corta, intensa y apasionada es la del prototipo de escritor romántico. Su padre era un médico de ideología afrancesada, Mariano José cursó estudios primarios en Burdeos ; por su formación en la cultura francesa y su talante exquisito y liberal se posicionó en … Sigue leyendo Mariano José de Larra.
Gustavo Adolfo Bécquer. Rimas y leyendas.
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), considerado el primer poeta moderno de la literatura española, representante rezagado de un romanticismo intimista, alejado de la grandilocuencia de otros poetas anteriores. Ha sido admirado por poetas posteriores como Machado, Juan Ramón Jiménez o Cernuda entre otros. VIDA Nació en Sevilla, se inclinó en su juventud hacia … Sigue leyendo Gustavo Adolfo Bécquer. Rimas y leyendas.
El Romanticismo.
EL ROMANTICISMO. ORÍGEN DEL ROMANTICISMO. CONTEXTUALIZACIÓN. El Romanticismo es un movimiento cultural, artístico y literario que surge en oposición a los principios de la Ilustración, a su vez es la consecuencia de una gran crisis social e ideológica que se produce a finales del XVIII y a principios del XIX. Frente a la razón y … Sigue leyendo El Romanticismo.