Personajes de Nada

PERSONAJES  DE NADA DE CARMEN LAFORET. En esta novela destacan más los personajes femeninos y aparecen retratados con mayor detalle. Además es apreciable el distanciamiento generacional entre dos grupos de personajes: Los adultos, que han vivido la guerra civil, son personajes marcados por el enfrentamiento bélico representan el fracaso, la incomunicación y las consecuencias de … Sigue leyendo Personajes de Nada

Anuncio publicitario

Nada. Contextualización.

Nada. Contextualización. La guerra civil (1936-1939), terminó con el triunfo del bando nacional y el inicio de una Dictadura dirigida por el general Francisco Franco, que impuso un largo periodo autoritario desde 1939 hasta su muerte en 1975. La gran tragedia bélica supuso en la cultura una terrible ruptura con las corrientes literarias anteriores y … Sigue leyendo Nada. Contextualización.

Resumen y temas de Nada de C. Laforet.

 RESUMEN DE Nada, de Carmen Laforet Andrea, una muchacha joven, va a estudiar a la Universidad, a Barcelona. En la ciudad vive con unos familiares en un ambiente sórdido, lleno de mezquindad, violencia, desilusiones y fracaso que va a reflejar la miseria física y moral de esa burguesía media tras la guerra civil española, de … Sigue leyendo Resumen y temas de Nada de C. Laforet.

Solucionario.EAU, junio 2018, País Vasco.Lengua.Opción A.

SOLUCIONARIO. EAU. JUNIO 2018. LAS CLOACAS.OPCIÓN A. Resuma el contenido del texto con una extensión de entre 8 o 10 líneas(1 punto). Debe tener en cuenta los siguientes aspectos, muy importantes para hacer bien el resumen: Recoge el contenido global del texto. No es parcial. El contenido seleccionado es relevante. El texto que redacta es … Sigue leyendo Solucionario.EAU, junio 2018, País Vasco.Lengua.Opción A.

Solucionario. Lengua castellana y literatura.EAU País Vasco. Ordinaria, 2019

OPCIÓN B 1.Resuma el contenido del texto con una extensión entre 8 o 10 líneas. (1 punto). Debe tener en cuenta los siguientes aspectos, muy importantes para hacer bien el resumen: Recoge el contenido global del texto. No es parcial. El contenido seleccionado es relevante. El texto que redacta es cohesionado y coherente No introduce … Sigue leyendo Solucionario. Lengua castellana y literatura.EAU País Vasco. Ordinaria, 2019

Solucionario EAU.Lengua castellana y literatura. Ordinaria,País Vasco. 2019

Os presento la Opción A del examen de las pruebas de Lengua castellana y Literatura de EAU ( convocatoria ordinaria) del País Vasco, resuelta. OPCIÓN A. Resuma el contenido del texto con una extensión entre 8 o 10 líneas. (1 punto). Debe tener en cuenta los siguientes aspectos, muy importantes para hacer bien el resumen: … Sigue leyendo Solucionario EAU.Lengua castellana y literatura. Ordinaria,País Vasco. 2019

EAU.Lengua castellana 2018.Ordinaria

UNIBERTSITATERA SARTZEKO EBALUAZIOA 2018ko EKAINA .EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD JUNIO 2018 GAZTELANIA ETA LITERATURA .LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LAS CLOACAS El rey de Roma Tarquinio Prisco mandó construir la Cloaca Máxima en el siglo VI antes de Cristo para canalizar y verter en el Tíber las infectas marismas junto con todos los … Sigue leyendo EAU.Lengua castellana 2018.Ordinaria

Comentario rima VII. G.A.Bécquer.

Rimas y leyendas. Gustavo Adolfo BÉCQUER.                                        1º de Bachiller. Rima VII. Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa.   ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en las ramas, esperando la mano de nieve que sabe arrancarlas!   ¡Ay! … Sigue leyendo Comentario rima VII. G.A.Bécquer.

Lectura. Fortunata y Jacinta.

Fortunata y Jacinta . Benito PÉREZ GALDÓS. (fragmento). Parte I. Estupiñá. IV. Habiendo apreciado este espectáculo poco grato, el olor de corral que allí había, y el ruido de alas, picotazos y cacareo de tanta víctima, Juanito la emprendió con los famosos  peldaños de granito, negros ya y gastados. Efectivamente, parecía la subida a un castillo … Sigue leyendo Lectura. Fortunata y Jacinta.