DEFINICIONES.
1. Cómo definir sustantivos.
Bisturí. Instrumento en forma de cuchillo pequeño que sirve para hacer incisiones en tejidos blandos.
Bisonte. Bóvido salvaje parecido al toro con la parte superior del cuerpo muy abultado
Amistad. Afecto personal, puro y desinteresado, ordinariamente recíproco, que nace y se fortalece con el trato.
Para definir un sustantivo resulta conveniente comenzar utilizando otro sustantivo genérico y señalar después alguna característica o peculiaridad propia.
- Persona
- Animal
- Utensilio
- Instrumento
- Herramienta
- Ave
- Planta
- Prenda de vestir
- Alimento
- Estado
- Hecho
- Acción y efecto de (un verbo). Movilización: acción y efecto de movilizar.
2. Cómo definir verbos.
Atisbar: mirar, observar con cuidado, recatadamente.
Almacenar: poner o guardar en almacén
Desfilar: marchar gente en fila.
- Para definir un verbo puede ser interesante utilizar un sinónimo y a continuación añadir algún matiz o circunstancia.
- También puede introducirse utilizando esta expresión, de modo general y después matizar: “acción que expresa el hecho de…”
- Es más frecuente la primera opción.
3. Cómo definir adjetivos:
Majestuoso: que tiene majestad
Mahometano: que profesa la religión de Mahoma.
Anguloso: que tiene ángulos o esquinas.
- Para definir adjetivos se puede recurrir a utilizar estas introducciones y después añadir por medio de un sustantivo la referencia esencial de la característica expresada.
- Fórmulas introductorias:
- Se dice de…/dícese de…
- Se aplica a quien (al objeto que) posee…
- Se refiere a…
- Que …
.
4. Cómo definir adverbios:
Tarde: Fuera de tiempo. Después de haber pasado el tiempo oportuno para un fin.
Ampliamente: De modo amplio. Con amplitud
Posiblemente: De modo posible. Con posibilidad de que algo pueda producirse.
- Para de finir adverbios se puede recurrir a empezar con expresiones que marquen o apunten a la circunstancia “de modo”” “con”… y luego añadir el adjetivo o sustantivo. Ej: sutilmente: de modo sutil / con sutilidad. Incluso se puede buscar un sinónimo de sutil/ sutilidad para no usar la palabra de la misma raíz. Sutil: delicado, fino… / sutilidad: delicadeza.