OPCIÓN B

1.Resuma el contenido del texto con una extensión entre 8 o 10 líneas. (1 punto).

Debe tener en cuenta los siguientes aspectos, muy importantes para hacer bien el resumen:

  • Recoge el contenido global del texto. No es parcial.
  • El contenido seleccionado es relevante.
  • El texto que redacta es cohesionado y coherente
  • No introduce valoraciones y opiniones.

MUY IMPORTANTE: El resumen se realiza en un solo párrafo, en 3º persona (nunca ha de aparecer ni la 1º ni la 2ª), sin copiar ejemplos, sin particularidades, sin verbos introductorios, sin citar al autor…

MODELO DE RESUMEN:

Más allá de los errores producidos en el uso de las aplicaciones de Internet en la vida cotidiana, son evidentes los avances aportados por las nuevas tecnologías a la sociedad actual. Sin embargo es desmedido el tiempo dedicado, especialmente por los jóvenes, a la utilización de los nuevos aparatos digitales; tampoco aporta ventajas la sobrededicación laboral vinculada a la conexión permanente al trabajo a través de estos aparatos y además el exceso de atención a los mismos genera distracciones que repercuten negativamente en la vida y costumbres.

  1. La finalidad del texto es: (1 punto)

OPCIÓN  D.

  1. Explique el sentido de estas palabras en el texto: (1 punto)
  • Desesperada: perdida la esperanza.
  • Robotizados: dotados de máquinas que realizan automáticamente funciones que generalmente corresponden a personas.
  • Hechiceros: que ejercen una acción mágica dañina o una atracción irresistible.
  • Homo pasmado: Ser sin capacidad de sentir o reaccionar.
  1. Elabore un texto en el que desarrolle una opinión personal relacionada con la temática del texto de Rosa Montero, argumentando a favor o en contra. Se valorará la adecuación al registro, la coherencia y cohesión del texto, la riqueza léxica, la variedad sintáctica y la corrección ortográfica. (250 palabras) 2 puntos.

MUY IMPORTANTE. Es la opinión personal,  así que no hay que parafrasear el texto, ni citar a su autora, ni copiar los argumentos que utiliza, ni los datos que presenta, etc…

  1. Indique qué registro predomina en “La llegada del homo pasmado”. Argumente su respuesta, indicando, al menos, dos características de dicho registro. Ejemplifique su respuesta con citas del texto (80 palabras: no se incluirán en el cómputo de las 80 palabras las citas del propio texto) (1 punto).

Se indican, a modo de ejemplo  aspectos que pueden señalar:

Registro formal: En el nivel léxico-semántico: amplitud, precisión y riqueza  apreciable en el vocabulario utilizado (sustantivos abstractos, vocablos cultos, préstamos lingüísticos, utilización de sinónimos…) En el nivel sintáctico: construcciones sintácticas claras, correctas, periodos oracionales largos y elaborados, presencia de subordinación…Utilización de conectores discursivos, con gran variedad de nexos, utilizados para cohesionar y distribuir ordenadamente el discurso. Presencia de recursos estilísticos que aportan el estilo personal del autor, así como la utilización de algún coloquialismo para empatizar y conectar con el receptor.

6. Identifique en el texto los siguientes tipos de oraciones ( 1 punto)

  • Una oración temporal: (…) mientras conduces… (lín 27).
  • Una oración condicional: Si pensamos que solo 4.500 millones tienen
  • Una oración subordinada sustantiva: Diversos estudios señalan que nos pasamos entre cuatro…
  • Una oración impersonal: Hay estudios que señalan…

 7. Indique si los siguientes enunciados relacionados con el fragmento y la obra de F. García Lorca La casa de Bernarda Alba, son verdaderos (V) o falsos (F). (1 punto).

  • Adela representa la rebeldía contra el sistema (V)
  • A lo largo de la obra, Bernarda mantiene toda su autoridad.
  • La sexualidad femenina es un tema recurrente en la obra (V)
  • La autoridad y la libertad son los ejes de la obra (V)
  1. Relacione el fragmento con el desenlace de la obra. (80 palabras) (1 punto).

Se indican, a modo de ejemplo  aspectos que pueden señalar:

Adela representa el deseo de libertad, la rebeldía frente a las imposiciones, el autoritarismo y la moral impuesta. Es la búsqueda de la satisfacción del deseo, de la sexualidad, más allá de los convencionalismos. Cuando cree que Bernarda ha disparado a Pepe el Romano y este ha muerto prefiere la muerte a seguir presa en esos muros. Por tanto en este fragmento se aprecia ya la anticipación del final trágico, el suicidio.

“Ya no aguanto el horror de estos techos…”La que tenga que ahogarse que se

ahogue…”

 9. Comente dos rasgos característicos de La casa de Bernarda Alba, argumentando su respuesta (80 palabras) (1 punto)

  • Aspectos temáticos: libertad/autoritarismo, opresión, justicia social, fanatismo religioso, doble moral, apariencias…
  • Simbolismo (nombres, cromatismo, objetos…)
  • Caracterización de personajes.
  • Lenguaje poético y popular. Silencios.
  • El destino trágico y la muerte.
  • Estructura circular.(significado)

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s