LA ESTRUCTURA DE LA  CASA DE LOS ESPÍRITUS.

  1. ESTRUCTURA EXTERNA.

La novela está estructurada externamente en catorce capítulos y un epílogo. En los capítulos encontramos subapartados señalados por un espacio en blanco.

  1. ESTRUCTURA INTERNA.

La estructura interna se refiere al modo y orden en que van sucediendo los hechos en la narración. Hay, como sabemos, diferentes modos de contar las acciones. Cuando los sucesos se narran según el orden cronológico estamos ante una narración lineal. Hay además diferentes técnicas narrativas que pueden alterar el orden del relato como la analepsis (retrospección o flash back) y la prolepsis  (anticipación o salto al futuro); también se utilizan otras técnicas como el comienzo  in medias res cuando se entra de lleno en medio de los acontecimientos, omitiendo una presentación  inicial, o el contrapunto (varias historias se cruzan en el relato) y la estructura circular (cuando  la obra comienza y termina de un modo similar).

La casa de los espíritus sigue una estructuración clásica en la que se aprecian tres apartados en la secuenciación de los acontecimientos: introducción o planteamiento, desarrollo y desenlace. Hay un orden cronológico en el transcurso de los acontecimientos pero también se recurre a pequeñas alteraciones como analepsis y prolepsis; así mismo puesto que el relato comienza y termina con el mismo suceso hablaremos de estructura circular.

La introducción ocupa los tres primeros capítulos. Se presenta a la familia del Valle, muere Rosa la bella y  Clara desarrolla sus aptitudes extraordinarias de adivinación. Esteban Trueba- prometido de Rosa-tras la muerte de ésta, abandona la mina, hace progresar su hacienda, muere su madre (a la que cuidaba la hermana de Esteban, Férula) se casa con Clara y nace la primera hija del matrimonio: Blanca.

El desarrollo del relato se extiende desde el capítulo IV hasta el XI, ambos incluidos. Van apareciendo personajes nuevos  como Jaime y Nicolás (hermanos de Blanca), Amanda y su hermano Miguel…El personaje más importante de todos ellos es Blanca que mantiene una apasionada relación de amor con Pedro Tercero, provocando el enfrentamiento con su padre que impide la relación  con Pedro y anima el casamiento de su hija ya embarazada con un conde francés, Satigny, de quien se separa rápidamente .Se produce el nacimiento de la hija de Blanca y Pedro, Alba. Esteban comienza su dedicación a la política, se acaba la relación con su esposa que muere en paz. Su nieta Alba se enamora de un joven revolucionario a quien se une en su lucha y el destino vuelve a relacionar a Jaime y Amanda.

El desenlace abarca los últimos tres capítulos y el epílogo. El tiempo narrado corresponde a unos años de la década de los setenta frente a todas las décadas anteriores del siglo XX  por las que discurren los otros dos apartados. Los socialistas apoyados por los demás partidos de izquierdas, tras ganar las elecciones  llegan al poder, alcanzan la presidencia, los conservadores  frenan sus actuaciones  hasta que un golpe militar acaba con el Presidente e impone una dictadura. Blanca y Pedro huyen a Canadá. Alba tras ser violada y detenida es rescatada y vuelve a casa donde su abuelo antes de morir le pide reescribir la historia de la familia.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s